KONECTATE A TU HIJO-KONECTATE AL DEPORTE.

PROYECTO CERTIFICADO Y SUPERVISADO POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, FACULTAD DE TURISMO Y FINANZAS, DEPARTAMENTO DE CREACION DE EMPRESAS Y MARKETING.

COLABORACION

COLABORACIÓN CON LAS ESCUELAS DEPORTIVAS:

REVISTA BALOMPIE (REAL BETIS)

CALAVERA C.F. C.D. CABECENSE C.D. CANTELY C.D AMIGO SAN HERMENEGILDO C.S.D.VISTAZUL
C.F. LA MONEDA CENTRO-HISTORICO CAMINO VIEJO C.F. C.M.D. SAN JUAN C.D. GINES BALONCESTO


miércoles, 29 de abril de 2015

Entrevista a Juan Velasco, internacional de la #Roja



Aquí está Juan Velasco, al lado de los Grandes, Raúl y Guardiola casi na !


Empezamos la entrevista a Juan Velasco, viendo la fotografía de arriba, no hace falta presentación.



- De no haber sido futbolista, habría sido:
Hubiera seguido con el negocio familiar, tapicero y cortinaje (ríe).
- Un entrenador:
Emilio Ferrera (nacionalidad belga)
- Un gol:
Ante el Valencia, Valencia 1 - Celta de Vigo 1.
- Un partido:
Debut con la selección nacional y con la camiseta del Sevilla en Vallecas.
- Un amigo:
(ríe), la verdad, muchos...pero Lauren.

Ahora, yo te digo un nombre y me respondes con una palabra:

-        Fútbol: Pasión.
-        Sevilla F.C: Sentimiento.
-        Cantera: Formación, valores.
-        Celta de Vigo: Filosofía, identidad, buen fútbol.
-        Ciudad para vivir: Barcelona.
-        Familia: Lo más grande (se le ilumina la cara)


Tras estas preguntas, que normalmente se hacen al final, se descubre a una persona sencilla, familiar e ilusionada con su profesión, empezamos la segunda parte:

- ¿Como empezó  jugar al fútbol?

Como cualquier niño, en la calle y con un balón las 24 h. del día, golpear el balón sin parar.

- Me consta de buena tinta, que empezó a jugar de delantero, pero como llegó a la posición de lateral, y además de ser uno de los mejores laterales de España:

En las pruebas con el Sevilla, el entrenador Ibañez, estaba formado equipos, le faltaba un libre para empezar y me llamo para ocupar esa posición. A los pocos años, el fútbol se modernizo, y me convertí en lateral derecho.

- En que momento o a partir de que circunstancia se dio cuenta que su futuro sería jugador profesional:

La verdad, nunca lo pensaba. El año que llegué al Sevilla Atco. me dí cuenta que estaba cerca.

- Cuando fichaste  por el Celta de Vigo, que supuso para ti?

Salir de tu ciudad, de tu entorno, familia…pero muy ilusionado en el plano deportivo, soy aventurero, supuso un crecimiento.

- Ir a vivir a Vigo con tu juventud, que te costo más:

Dejar a tu gente atrás, pero lo deportivo y calidad de vida lo hizo más llevadero.

- Hubo un rumor o es cierto, que el F.C. Barcelona tenía intenciones serias de ficharte?
En la Eurocopa del 2000 iba como titular, pero llegué lesionado y llamaron a Michel Salgado, si hubiera jugado la Eurocopa, estoy seguro que hubiera dado un salto.

- El salir fuera de España, el idioma, la familia, las costumbres….que le hizo tomar esa decisión….

Yo deseaba salir fuera, conocer culturas, la vida es un viaje.

- Te retiraste muy joven, en que momento te lo planteas?

Pequeñas lesiones…y se iniciaba el curso de entrenador en la Federación, y tomé esa decisión, incluso con un año más de contrato.

- Cuando vuelves a su tierra, es decir, a Dos Hermanas, te atrae la idea de?

De estar cerca de mi padre, estaba mal de salud, y quería estar el máximo tiempo posible con él.

- Hace poco, has realizado el  UEFA Pro, Nivel 3 Nacional, este nivel no se suele sacar sin un sueño, que sueño te despierta por las noches?

Seguir evolucionando como entrenador, siento pasión.

- En breve, te vas a despertar a menudo de madrugada, vas a ser padre de nuevo, familia numerosa…., como lo están viviendo tus hijos, mujer y familia?

Pues deseoso de que Lucas llegue a estar con nosotros, nos queda dos o tres semanitas…y mis hijos se darán cuenta de que es tener un hermano pequeño.

- Como valora la estructura del fútbol nazareno en estos meses que lleva como técnico del Atco. Dos Hermanas CF Cadete?

Siempre se puede mejorar, y a veces mucho.


Llevo dos años en Dos Hermanas, detecto un déficit en instalaciones deportivas y formación. Mi empeño e ilusión es solventar este déficit, sino puedo colaborar y ayudar  con mi persona,  cogeré  las maletas y  seguiré formándome y evolucionando fuera de mi tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.