Juan L. Roca, #Deporte es su Adn
-
Juan, de ti
recuerdo un profesor entusiasmado con el deporte, especialmente con el
balonmano, donde tus clases estaban llenas de vivencias, de un veneno llamado
“deporte”, que queda de aquel profesor de la EGB.
Pues queda , la satisfacción de haber hecho
bien el trabajo, en eso soy un fiel seguidor de Hesiodo , un filósofo griego
que nació en el siglo VII a.C. que en su libro “ Los Trabajos y los días “
plasma ese bienestar que el ser humano experimenta ante la tarea bien realizada.
En el
mundo deportivo a más de uno le indiqué que ese camino es saludable y en la docencia ver como esos niños y esas
niñas que les impartí clase, ahora son
hombres, mujeres, padres , madres y trabajadores profesionales de muy diversa índole , pero sobre todo valoré
su potencial humano por encima de todo y para mí eso es muy importante.
-
La enseñanza es
una parcela muy importante en tu vida, que te hizo tomar este camino:
La verdad es que yo iba a ser ingeniero agrónomo, mi
padre José Roca Olaso ( q.pd.) tenía
negocios de tratamientos agrícolas , pero su fallecimiento tan temprano cuando
tenía 48 años fue un gran golpe familiar y todo se trastocó en el plan
empresarial .
Acabé Bachiller y por indicaciones de una
amistad familiar, hice Magisterio, luego
la Licenciatura
en Pedagogía , Logopedia , E. Física
etc..
He sido un afortunado en trabajar siempre en
Dos Hermanas y mi docencia la desarrollé en distintos ámbitos : EGB, E.
Especial, E. Física en Primaria , luego E. Física en Secundaria y simultaneando con cargos de responsabilidad
siendo Director en el CEIP La
Motilla y por último
en el IES Jesús del Gran Poder, donde hace muy poco tiempo me he
prejubilado, tras 40 aqños de docente.
-
Desde que empezaste a dar clases a día de hoy, que evolución o que cambios más
significativos ha sufrido la enseñanza pública.
Me da lástima la pérdida de valores que
actualmente hay en la sociedad actual, la familia es el seno y la cuna de lo que estoy hablando y la verdad es que
no se le da importancia, que tienen que tomarse este aspecto muy en serio
porque hay un gran déficit.
Contamos con mejores medios ,profesorado
mejor formado, mejores infraestructuras, incorporación de las TIC´s en las
aulas, gratuidad de libros de texto, centros bilingües , , en fin un montón de
aspectos positivos que tendrían que dar
mejores resultados académicos; pues, desgraciadamente no es así y así lo revela el informe PISA.
Sobran tantos cambios de Leyes Educativas porque la Legislación Educativa
en vez de pensar en el fondo de la educación , lo que hace es una Política
Educativa, dejando el sello del color del partido que por mayoría gobierne. Es
triste,pero es la cruda realidad.
Finalizo, los países nórdicos en 25
años …. Dos Leyes Educativas, en España en ese mismo
periodo 5 Leyes Orgánicas(L EGB, LOGSE,LOCE,LODE y la
LOMCE( la última del
obcecado ministro Sr Wert). lo cito solo para que se reflexione ….
-
Primaria,
secundaria…con que etapa te quedas?
Valoro enormemente el trabajo de MAESTROS Y
MAESTRAS , lo cito con mayúsculas , porque hacen un trabajo importantísimo,
realizan unos cimientos vitales tanto en conocimientos como en valores
personales, yo lo he comprobado porque trabaje en Primaria en varios cursos.
Pero
yo siempre trabajé con mayores y si tengo que elegir lo hago con Secundaria, me
gusta esa interactuación más directa con el alumnado y donde me he desenvuelto
con mayor facilidad y entusiasmo.
Para
mí hay un binomio que si un docente lo consigue, puede darse por satisfecho, me
refiero a ( C-R ) Confianza-Respeto.
-
Cuando ves a tus
exalumnos, que sientes cuando hablas con ellos y después de muchos años, notas
que siguen admirándote?
Es una satisfacción difícil de explicar pero
es maravillosa y pienso que algo mío les aporté y me siento orgulloso de
haberlo hecho.
Por otra parte, noto la naturalidad de la conversación que se
mantiene y que por la calle andando, o en coche
o por una Feria o por cualquier parte te digan “ Adios Maestro “ o se paran contigo y te preguntan “ Cómo estás? “ pues para mi es el mejor
homenaje que puedo recibir .
-
La educación del
padre, o mejor dicho, el papel de padre, como lo valoras?,
Recuerdo el comentario de una madre que me
dijo: que cuando le nació su hijo en el Hospital de Valme , le tenían que haber
dado un Manual de Instrucciones en Educación .
Y yo le dije que sus palabras eran “ Salomónicas “ y es que la educación
del padre y de la madre es FUNDAMENTAL,
Muy abnegada , con muchos sacrificios , con una constancia espartana donde la
disciplina y el cariño juegan un papel
muy importante.
Juan, a continuación yo te digo una palabra
y me respondes con otra palabra.
-
EGB. ….. . Ley
-
Alumnos… Protagonistas
-
Primaria…. Pequeños
-
Secundaria....Mayores
-
Profesor…. Secundaria
-
Maestro….. Primaria
-
Padres…… Responsables
-
Deporte….. Salud
-
Balonmano….Favorito
-
Valores…..Humano
-
Respeto….Clave
-
Volvería hacer…EL MISMO
- Supongo que todo no
esta inventado, o por lo menos lo podemos hacer de distinta forma, que te llevó
a idear un deporte como el #Pinfuvote.
Pensé que si reflexionas un poco
en los demás y te sales de la norma general , se pueden hacer cosa y también es
válido. Si quieres te invito a ver la web www.pinfuvote.net
y en la historia comento de cómo nació
el PINFUVOTE.
Además su definición subraya mis
palabras: nuevo deporte alternativo
con fusión normas de deportes ya conocidos
y reglas muy originales que dan
respuesta a una sociedad muy diversa. Se desarrollan destrezas y habilidades al golpear con las
manos, pie o cabeza.
El
logotipo es una clara ilustración .
Tu esfuerzo en dar a conocer esta modalidad es enorme, que es lo más
singular que has realizado para darle #Branding a #Pinfuvote
No puedo
contestar con una sola respuesta, pues son varias : como crear su web ,
Registrar la
Propiedad Intelectual, la presencia en Redes Sociales como
Facebook, Twiter, YouTube, la novedosa APP
o tener registrado su marca
industrial.
Pero sobre todo, la clave del
éxito es sin duda, mi constancia , el
entusiasmo que pongo en las cosas .
Y desde luego, el mundo de internet
me ha venido maravillosamente bien en cuanto a difusión del PINFUVOTE.
La importancia de los medios de
prensa y TV que siempre les muestro mi
agradecimiento.
En poco tiempo ya es una entidad colaboradora con la Universidad de Sevilla
en el SADUS en su edición de Ferisport.
El pasado
16 Diciembre de 2014, presenté un
cuento , basado en una fábula con animales de la selva, que narran este nuevo
deporte alternativo , está indicado para Primaria y secundaria y lo mejor de
todo es que se presenta en versión trilingüe ( español, inglés y francés ). Si
tienes interés , puedes localizarlo por el nombre de “ El PINFUVOTE, parece ser
que…” 2014.
Muchos lugares, muchas ciudades,
muchos colegios,….que aceptación tiene #Pinfuvote allí donde lo llevas..
Objetivamente
es un juego sencillo, de aprendizaje rápido, económico de ejecución, que no
necesita una infraestructura concreta, que es integrador de ambos sexos, y algo
tiene que gusta , pues lo que lo practican se lo pasan bien y eso es muy
importante.
Por eso goza de muy buena
acogida en aquellos centros de Primaria o Secundaria que lo están practicando.
Cuando empiezas con un proyecto de esta índole, tienes días buenos,
días menos buenos, que te motiva para seguir adelante con tu idea?
Una
persona debe tener ilusiones y crear ideas y creer en ellas. Hoy en día ,las
cosas están muy difíciles, pero yo digo “ que todo es difícil , pero no
imposible “
La voluntad es la madre de todo
y hay que ser perseverante.
Dónde estuvo el punto de inflexión de
#Pinfuvote y te diste cuenta de que era una realidad latente?
Mis alumnos, o mejor dicho los
niños y niñas en general son verdaderas
radiografías y son muy directos y no se andan con rodeos.
Cuando hay algo que les gusta y
les atrae , ellos te lo demandan y eso lo he visto con el PINFUVOTE.
Crees que potenciar el deporte en los más
pequeños, hacen personas más sanas “mente y cuerpo”
Totalmente de acuerdo, creo que
orientar hacia la actividad física y deportiva es una idea muy acertada . Pero no soy partidario de que el chico se
especialice a temprana edad, pienso que debe jugar , que se divierta, que practique
diferentes deportes y que con 10 /12 años se vaya definiendo, antes no,
porque entonces se está privando de otra inquietudes que por desconocimiento se
perdería.
Algunos padres, hacen del deporte base un deporte de competición o
mejor dicho de resultados, que opinas sobre esta moda generalizada?
Los padres debemos orientar ,
estar pendiente de nuestros hijos e hijas y ser responsables de ellos, y eso
significa que deben respetar y confiar en los profesionales del deporte.
Y si el niño participa en una
competición, el padre o la madre debe animar,
no suplantar al monitor /a o entrenador
/a y desde luego RESPETAR animando en la derrota y vivir la victoria
siempre de forma moderada.
Con tu experiencia en el mundo deportivo, que es lo que más te gusta, o
que le pides a un chico que se inicia en el deporte?
Que en la vida , hay muchos
caminos que se le van a presentar y
que goza con la libertad de elección, y
que desde luego si elige el deporte (cualquier deporte) está haciendo un fondo
de inversiones en salud , bienestar y un gran
enriquecimiento personal .
El deporte, la actividad física es
sana…pero no todo es sano, que cambiarías del deporte?
En España está claro que el
deporte rey es el futbol , al cual respeto. Lo que me indigna es todo el
espectáculo que gira alrededor del mismo, los espacios deportivos en TV, la
manipulación de medios y como descabello, los fichajes de algunos jugadores que lo elevan a casi dioses y creo que es una humillación
para muchos deportistas que se esfuerzan día a día , tanto
o más que esas superestrellas .
Por último invitar a que quien no conozca nada sobre PINFUVOTE, que
entre en su web , que se descargue gratuitamente en Play Store la APP de PINFUVOTE y que ve vídeos en You Tube .
Además a finales de Mayo se hacen unos Campeonatos de Primaria y
Secundaria dignos de ver en el Palacio de Deportes de Dos Hermanas ( Velódromo ).